Entrevista a Marta Manzanares, jugadora del Club Voleibol Sanse.

Entrevistamos a Marta Manzanares jugadora del Club Voleibol San Sebastian de los Reyes.

 

Marta, cuéntanos tú llegada al CV Sanse (A qué edad, en qué cole…)

-Hola, mi llegada al club fue con 8 años, empecé a jugar en el colegio, en el Valvanera y poco a poco fui llegando a lo que hoy he conseguido, jugar en el primer equipo.

¿Estuviste en los grupos de tecnificación o directamente pasaste a los equipos A o de rendimiento del club?

-El primer año de infantil, es decir, cuando dejas el colegio, pasé al equipo B,  que si que necesitaba tecnificación, pero, a partir del segundo año de infantil si que fui a los primeros equipos con mucha suerte y trabajo.

¿Eras consciente del trabajo que la directiva del club estaba haciendo por sanear el club y devolver a la élite al primer equipo?

-Sí, es algo que siempre hemos tenido claro todas, cuando pasó lo que pasó esa

deuda yo era bastante pequeña, en el auge del primer equipo yo era recogepelotas. Desde que he ido creciendo y pasando por todos los equipos es algo que se agradece mucho a la directiva, el esfuerzo que han realizado para poder estar donde estamos.

¿Quién fue tú referente en el club cuando eras pequeña?

-Cuando yo era pequeña, vino al colegio una entrenadora que ha día de hoy está jugando en Super Liga 1 en el Barça, Rocío, que a todo el mundo le llamaría la intención por sus cualidades físicas, era muy alta. Llegó al club para jugar y era alguien que me motivaba a seguir jugando y algún día poder jugar como ella.

Hasta que llegaste a senior, ¿recuerdas alguna temporada en especial?

-Especialmente no tengo ninguna, cada una hemos tenido nuestro proceso y cada temporada ha sido diferente y no me podría quedar con ninguna temporada en especial.

¿Cuánto os costó ascender a Nacional? ¿Qué sentiste en aquella fase de ascenso?

La verdad qué durante la liga, fue una temporada de bastantes altibajos, podíamos perder o ganar a cualquiera. En cambio, durante la vuelta nos centramos en el objetivo que teníamos, dependíamos de nosotras mismas y conseguimos ganar tanto a las primeras como a las segundas y acceder a la fase de ascenso. En la fase de ascenso, lo recuerdo como algo muy bonito, éramos un equipo, como nos enfrentábamos a una adversidad y sobre todo, orgullosa de todas nosotras.

Tras la temporada pasada logrando una zona tranquila de la tabla, ¿te imaginabas ser hoy subcampeona de copa y luchar por el ascenso a Superliga2?

-La verdad que del año pasado a este han cambiado muchas cosas, ha llegado mucha gente nueva y es algo que se ha notado reforzando positivamente al equipo. Gracias a ello hemos conseguido el subcampeonato de la copa de Madrid. Sabíamos que nos exponíamos a un nivel mayor y queda mucho por trabajar, sabíamos que era muy difícil pero se vio que con trabajo y esfuerzo todo se consigue.

¿Qué significa para ti el CV Sanse y ser ha día de hoy una referente para las más pequeñas? Todo el club te tiene por una de las estrellas que más brillan, ¿te gusta esa presión?

-El CV Sanse para mi es como una segunda familia, agradezco todos los valores que me han aportado y me siguen aportando, la formación que me han dado, no ha sido todo el juego, sino formación personal.

En cuanto a las más pequeñas, ver que para ellas eres alguien, es algo muy bonito y difícil de explicar. No me lo tomo como una presión realmente, cada día tengo que seguir trabajando y obviamente seguir haciéndolo cada día mejor.

Si CV Alcobendas te hiciera una oferta, ¿dejarías el CV Sanse? Y cuando te retires, ¿quieres ser directiva o entrenadora?

-Es algo que no me replanteo y algo imposible, el voleibol es algo que complementa mi vida con el trabajo, la universidad y no me iría por que estoy muy contenta y muy cómoda aquí.

-El tema de entrenamientos es algo que siempre me ha gustado, pero, por tema de estudios nunca he podido, si que me gustaría poder entrenar a las más pequeñas y ayudarlas en su progresión.

¿Habéis pensado hacer algo especial si conseguís el ascenso a Superliga2? ¿Si tuvieras que elegir una compañera con quien te quedarías?

-Pensar ya en el ascenso es algo precipitado, no podemos pensar ya en ello, sino ir partido a partido y intentar conseguir los objetivos.

-No me puedo quedar con ninguna, si algo bueno tiene este deporte es el compartir campo con tantas compañeras que se han convertido en amigas.

¿Qué le pedirías a las más peques del club? ¿Y a la directiva?

-Que piensen en alto, que trabajen y con esfuerzo todo se consigue. Las animo a que trabajen.

– A la directiva, no les pido nada, el esfuerzo que están haciendo por la visibilidad que están intentando conseguir, la deuda… No se les puede pedir más.

¡Muchas gracias Marta Manzanares!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *