Entrevista a Rafael Casares, jugador del club tenis de mesa de San Sebastian de los Reyes
Entrevistamos a Rafael Casares jugador del club Tenis de Mesa de San Sebastian de los Reyes con motivo de su reciente campeonato estatal sub-23 en Valladolid durante los días 15 al 17 de Febrero.
Rafa, cuéntanos tus inicios.
-Soy Rafael Casares, tengo 21 años y vengo de Granada. Empecé a jugar a tenis de mesa con 11 años, un poco tarde para empezar a jugar y a competir. Antes jugaba al futbol, pero, empecé a jugar al tenis de mesa por mi padre, que fue internacional con la selección, fue nueve veces campeón de España a nivel individual… Empecé a probar con amigos de mi padre y con 15 años vine para Madrid y empezar a competir. En 2017 me fui a probar a Suecia donde es un deporte que se valora mucho, se toma mucho más en serio y al final he vuelto ya que en España se está fomentando mucho más.
¿Quién era tú ídolo de pequeño?
-De pequeño, mi ídolo siempre al fin y al cabo ha sido mi padre, el ejemplo que he tenido mas a mano, donde me ha inculcado los valores, la capacidad del sacrificio, sobre todo. Si es cierto que como jugadores he tenido a alguien que he admirado como algún chino o alguien que veía en algún vídeo. Pero si me tengo que quedar con alguien es con mi padre.
¿Recuerdas algún campeonato, algún partido en especial? ¿Y algún compañero?
-Uno de los mejores recuerdos que tengo con este club es los cuartos de final en la copa del rey, que teníamos un equipo muy joven, que nadie apostaba por nosotros por que los demás clubes se dejaban mucho dinero en fichar a jugadores extranjeros. Jugábamos contra Arteal de Santiago, yo logré hacer una victoria contra un portugués que mi compañero Carlos Franco ganó a dos portugueses de ese club y pensar que pudimos ganarles es un gran recuerdo para mi.
A su vez, Carlos Franco es cinco años mayor que yo, siempre le he tenido como referencia, como el ejemplo de mi padre pues es alguien que desde que llegué al centro de alto rendimiento me ha ayudado con la preparación física, me ha ayudado a madurar, en temas de alimentación también y es con el compañero que me quedo.
¿Cuáles son tus objetivos a nivel particular? ¿Y con el club?
-Uno de los objetivos que he conseguido con este club son muchos, conseguir medallas a nivel de por equipos, medallas de dobles, de individual, campeón de España por equipos y dar las gracias a todos los que lo han hecho posible. Como objetivo personal que me he propuesto desde siempre, es el objetivo a largo plazo de ser campeón de España individual de tenis de mesa.
Eres el ganador del campeonato estatal sub-23 de Valladolid, cuéntanos tus sensaciones, ¿pensabas que ibas a ganarlo?
-Respecto a este torneo, fue un torneo bastante duro, una victoria que ni me esperaba por que el ultimo campeonato nacional no acabé muy bien y no llegaba en muy buena forma con un esguince de segundo grado. Perdí contra Javier Soria 3-0, no tenía muy buenas sensaciones, pero poco a poco fui centrándome y fui ganando hasta que llegué a semifinales, donde empecé ganando 2-0, me empató y el quinto set pude llevarme la victoria y el pase a la final.
La final fue el partido más duro, contra Daniel Palacios, nos conocemos desde pequeños hemos jugado numerosas ocasiones y sabemos como jugarnos, la verdad es que es un 50% para cada uno y pude superar ese 50% para alzarme con el título, estoy muy contento la verdad.
¿Cuál es el próximo campeonato al que quieres asistir?
-El siguiente campeonato al que quiero ir es el campeonato de España absoluto individual por equipos y dobles, tengo tres semanas para poder prepararlo, tengo mucha confianza tras este resultado y esperamos hacerlo lo mejor posible. Este campeonato se realizará en Guadalajara a mediados de marzo.
¿Cuándo te retires te quieres dedicar a esto?
-Como entrenador se que de momento no, por que no tengo mucha paciencia y no se me da bien enseñar a los jóvenes. Si que es cierto que como director si que me gustaría.
¿Por qué los jóvenes deberían apuntarse al club? ¿Qué valores has aprendido con el tenis de mesa?
-Yo pienso que es un club maravilloso en San Sebastian de los Reyes, donde aquí en la Dehesa tienen unas instalaciones magníficas. Para lo que es el tenis de mesa en España tiene unas instalaciones increíbles, es un club con mucha historia, donde hay jugadores muy buenos y que se puede aprender mucho de ellos. También tiene entrenadores de gran prestigio como Javier Rico que lleva muchos años con los niños y le apasiona su trabajo.
La capacidad de trabajo es el valor principal que he adquirido, levantarme cada mañana, seguir luchando con un sueño y ser constante con ello. Cuando estoy muy cansado seguir esforzándome y también el venir aquí con 15 años me ha hecho madurar mucho más rápido que a otros chicos.
Muchas gracias por ver la entrevista y a la Asociación de San Sebastian de los Reyes por entrevistarme, aquí os esperamos en estas maravillosas instalaciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!