La ACDSSReyes defiende los Campus Predeportivos de SanSe
Estimados amigos/as, leemos con estupefacción su nota de prensa del pasado 24 de mayo de 2021 titulada: “El Partido Popular retomará SummerSanse para que los padres puedan elegir en libertad el campamento de verano para sus hijos: inmersión lingüística, arte y creatividad, actividades lúdicas y deportes”, básicamente porqué en ella se realizan afirmaciones que no se ajustan a la verdad y que vinculan los acuerdos programáticos de los convenios de promoción deportiva con vigencia 2020/2024 a decisiones del “Gobierno sanchista”, cuando se trata de acuerdos que afectan de manera directa a los clubes deportivos que componen nuestra Asociación.
El texto se subtitula con unas declaraciones de Lucia S. Fernández: “Queremos recuperar en 2023 los campus de verano que quieren las familias y no imponerles algo con lo que la mayoría no concuerda. Desde el PP apostamos por campamentos con variedad, calidad, cerca del entorno familiar, inclusivos y con horarios que se adapten a todos los padres”.
Los Campus Predeportivos de verano 2021, forman parte de los programas contemplados en los convenios suscritos con los clubes y por lo tanto tienen un ámbito de actuación básicamente deportivo pero que amplía sus actividades para el perfil de las distintas edades de participación, si bien es cierto que la variedad solo se “restringe” a 19 modalidades deportivas con 19 espacios repartidos por el municipio y la utilización de ocho centros escolares con una oferta inicial de de 5.740 plazas subvencionadas de las que 2.870 son con comedor, lamentablemente solo hemos podido llegar a una oferta en 5 períodos que abarca dos meses completos de actividad; la calidad ya ha sido contrastada en otras ediciones con una nota cercana al 9,3 sobre 10, pero las 2.400 plazas vendidas en 48 horas no “concuerda” con la afirmación que realiza Dª Lucia, nunca una oferta de Campamentos Predeportivos de verano había llegado a tantas instalaciones deportivas municipales y escolares, ni siquiera el Summer Sanse de 2017, que ofertaba una única actividad durante el mes de agosto. La inclusividad ha sido y seguirá siendo una de las banderas de estas actividades y así se contempla en las actuaciones de este programa a través de FDI y por supuesto con la reserva de 867 plazas de conciliación total para Servicios Sociales (este servicio disponía antes de menos “libertad” ya que la ayuda estaba vinculada al pliego).
Informar correctamente que los precios no sufren variaciones de los del año 2020 o de que el horario de conciliación es el mismo propuesto en Summersanse nos llenaría de consuelo ya que la información que se traslada en la nota no se ajusta a los números que tenemos acordados en la actualidad.
Nos gustaría que simplemente se respondiese a estas preguntas que ya se hicieron en 2018 y que aún no han tenido respuesta:
- ¿Es cierto que el Ayto de San Sebastián de los Reyes destinó en 2016 y 2017 149.775 € para cubrir 2.060 plazas en Summer Sanse y 100.000 € para cubrir 4.000 plazas en Campus Deportivos urbanos? ¿Tenemos una demanda de 2.000 plazas o de 6.000 plazas?
- ¿ Se podría haber dado el caso de que un usuario que hubiese contratado una quincena con una tasa de 63,74 €, recibiese una asignación (la empresa) directa del ayuntamiento de 58,26 €? ¿Por qué la tasa se vincula a una asignación por sesiones y la subvención del contrato directa a quincenas?
- ¿Podría un niñ@ no empadronado en San Sebastián de los Reyes recibir una ayuda de 116,52 € pagando una tasa de 127,48 €? ¿Es cierto que el ingreso de la tasa era competencia de la empresa adjudicataria a través de cuenta restringida?
- ¿Tenía el pliego de contratación reservadas 615 plazas para Servicios Sociales, dotadas con una inversión directa de 70.000,00 € que eran financiadas directamente por el ayuntamiento? ¿Es un criterio inclusivo que los niños/as que más necesitan el servicio estén abocados a participar en sus actividades?
- ¿Es cierto que en la asignación de temáticas en los campus, solo se pedía formación específica en el referido a Verano en Inglés? ¿Es cierto que de los 10 días de media de cada campus solo 4 se podían dedicar a la temática específica? ¿Qué quiere decir “junto con otros tipos de actividades”?
- ¿De las 196 plazas otorgadas en el pliego 2017 “matriculados en centros escolares ordinarios” y “siempre que su diversidad funcional les permita integrarse” para atención educativa especial cuantas se han cubierto? ¿Podía un niño nacido en 2001 con espectro autista matriculado en 2ª ESO acceder al programa? ¿Se contemplaba la posibilidad de integrar a aquellos con una diversidad funcional incompatible con el programa? ¿Se podría dar el caso de que 20 alumnos en esta situación estuviesen en el mismo centro y en el mismo grupo?
- ¿Los contratos del personal tenían una duración determinada? ¿Qué porcentaje de monitores eran de nuestro municipio?
- ¿Cuántos servicios se dieron con comedor? ¿cuántos de estos correspondían a las plazas de Servicios Sociales?
- ¿Cuáles han sido los gastos de material vinculados al proyecto? ¿Hay algún tipo de cuantificación del punto 3. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO punto 35? ¿Quién es el depositario de este material no fungible?
- ¿Es lógico que en un programa de conciliación un usuario reciba una ayuda de 58,26 € abonando una tasa de 108,74 € (eso es subvencionar el 34,89%) y otro recibe una ayuda de 25€ y tiene que abonar 142 € (eso es subvencionar el 14,97%)? ¿Es lógico que los que solo necesitan la mañana (no comen) reciban una ayuda de 58,26 € abonando una tasa de 63,74 € (47,75% de subvención) y otros con una ayuda de 25 € tienen que abonar una tasa de 97 € (20,49% de subvención)?
Es importante que no faltemos a la verdad y que no hagamos “demagogia” con el concepto de libertad, la pregunta final es clara: ¿En caso de lanzar la actividad Summer Sanse en 2023 impactaría sobre los acuerdos recogidos en los convenios de colaboración 2020/2024?
Nos gustaría mantener un encuentro y que se rectificara buscando vías de crecimiento en aquellas actividades fuera de nuestra competencia, pero sin oponerlas a aquellas acciones que funcionan, dan un buen servicio y ponen en valor el modelo deportivo de nuestro municipio.
Sin otro particular recibid un cordial saludo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!